
Mamá
Volví a soñar contigo, mamá.
Vi asomar tu rostro en la sonrisa
inundada de luz, de lapislázuli.
Me hablabas de la paz
que invita a los susurros
y a los sueños.
Y sonreías.
Sonreías, como lo hacías antes
en este mundoensombra nuestro.
Ahora
Ahora
es todo un poco diferente.
Ahora, por ejemplo,
hablo mas, el idiomadelospájaros
y el de las flores.
Y hablo mas, el idioma de los muertos.
Por ejemplo,
con mas arrugas me sigo viendo bien.
Me gusta mas el ruido del silencio.
Y el de la soledad.
Navidad
Cierro los ojos
y abro mi mente al curso de los siglos:
Cielo arriba, una sola Estrella.
Grabado en una Cueva
está el recuerdo.
De algún lugar del tiempo,
llega un eco
de flautas y zambombas
y cantos de pastores...
Tal vez, algún Dios Niño, ha sonreído.
20 comentarios:
Ternura, belleza, espiritualidad...
Tresverdaderos regalos. Gracias
La vida y la ausencia se comprenden mejor cuando se escuchan como tú lo haces , en el silencio del latido
Hermoso poema, hermoso homenaje, hermosa debió de ser tu madre [todas las madres lo son]
Sin duda en el cielo se dibuja mas de una sonrisa
un besito en la noche
Maravilloso tríptico, Soco. Me llegaron especialmente "Mamá" y "Ahora". Debe ser porque cuando uno lee (también cuando escribe) lo hace desde su historia... Abrazos.
Me uno a ti en el recuerdo de mi madre, que me inspira toda la grandeza y el silencio del misterio que late en estos días...En el corazón llevamos esa divina cueva, que nos iguala a todos y nos llena de humildad y amor, Soco.
Sé feliz y sigue deleitándonos con tu mágica sencillez, amiga.
Mi abrazo y mi cariño.
M.Jesús
Siempre me has dicho, que los poemas no tienen por que reflejar la vida o los recuerdos del autor, pero en este caso (sin saber si eres tu o cualquier otro) yo te veo reflejada en este hermoso poema.
El ruido del silencio y el de la soledad te definen a mi parecer de una forma muy agradable, que trasmite paz.
Como siempre (unos mas unos menos) me encanta tu poema, casi tanto como me encantas tu.
Un beso
Te quiero abu
ternura y dulzura maternal en tus versos linda Soco
muchas felicidades
abrazos gorditos y energéticos
que el 2017 traiga mucho amor , salud y poesía !!!
Soco, dos momentos para la nostalgia: uno para tu madre, en el lirismos que pueden tu alma y tus letras. Me hiciste memorar a la mía, extrañando la vecindad del Río Magdalena, mientras cantaba a Toña La negra. El otro, la memoria de las navidades. UNo las extraña, las navidades porque no ha perdido su entraña de niño. UN abrazo. Carlos
FELIZ AÑO NUEVO, SOCO...GRACIAS POR SEGUIRME, POR TUS COMENTARIOS Y AFECTO. ATTE. GUSTAVO. DESDE BAIRES/CASTELAR.
Cada una de algún modo cala en el fondo de mi alma, me veo reflejado en ellas, muchas gracias por tanta ternura y por tu sincera amistad.
Feliz Año Nuevo.
Abrazos mil.
Zorionak. Urte berri on,
Ta muxuak
" el idioma del silencio "
Sendibilidad a flor de piel, nostalgia , dulzura ... y buena poesía .
Mis mejores deseos para ti y los tuyos en este año que ya pide paso .
Un abrazo .
Bellos poemas Soco querida; pero el primero me emocionó. La mía partió pocos meses atrás y es inevitable recordar otras Navidades y otros Años Nuevos comiendo de su mano.
Un gran abrazo para ti y feliz comienzo 2017.
Soñamos lo que hemos vivido.
Tus versos derraman luz y armonia en el alma. Gracias. Trasmiten paz.
Mis deseos de felicidad para el año que comienza. Y que sigas regalando belleza y emoción.
Querida profe.
Que el año 2017 te traiga mucha alegría salud y versos. Con todo cariño. Inés
Hermoso tríptico. ¡Felices fiestas y que tengas muchos regalos, sobre todo el de la vida y la poesía! ¡Salud!
¡Qué lindo que sueñes con tu madre, Soco, yo la extraño tanto!
Deseo y espero que este 2017 te venga venturos, querida chica y que no pierdas ni un ápice de la dulzura que te adorna.
Abrazos y besos
Yo también he sonreído.
Tú hablas el idioma del corazón.
Es universal.
Y no sólo lo hablas... también lo iluminas.
Besos.
Gracias, muchísimas, por vuestro aliento y cariño. Y días de felicidad de amor y de alegría.
Con abrazos, siempre.
< Tres mensajes llenos de luz.
Muy, muy feliz año que llega, poeta
Publicar un comentario