martes, 21 de julio de 2015

Marino



Es el mar.
Confidencias de la luz
con las tinieblas.
Laberinto de veredas secretas.

-Hay niños en la playa
remontando cometas-

El día despertando.
Un viejito al completo:
bastón, gafas,
                   recuerdos
y temblor en las manos,
pasea  renqueando
                por la arena.

Varada, una barca sin nadie,
recrea su nostalgia de sal.

Es el mar. El ocaso.
      Tus manos.
                 Mi cintura...

Tantísimo el azul. Tanta locura.

                        Para Tesa  (con un soplo de brisa del Cantábrico)

lunes, 6 de julio de 2015

Palabras





Las palabras
cual pájaros de tinta,
a veces conurgenciayentropel,
rotas en la cornisa del silencio
o alegrando la ruta
de alguna soledad,
se posan en la página en blanco,

y la estremecen.

Y de pronto
-como si no pasara nada-
hay flautas en la noche,
peces dorados
y alas entre la niebla.

Y no importa si amor o desamor
si tótem o eterno laberinto.

Como caligrafía de la luz
o crepitar de flores en azul
o improvisar un rostro,
unos ojos,
una ternura nueva,
una voz.

Como correr
por uncampodeamapolas...

 Así, entre letras -blues adentro-
florecen los poemas.

lunes, 15 de junio de 2015

Siempre era primavera



Llegábamos puntuales.
Con una cierta timidez
y ternura en los ojos y en las manos.

En el bolso
un libro era el pretexto.

Hablábamos de todo o de nada
y había pájaros azules
en aquel rincón
del Jardín Botánico.

Volvíamos sin prisa
y casi sin mirarnos,
como si no importara
la pena que nos daba separarnos.

Luego fueron los bares,
la última película,
aquellos recitales de Atahualpa.

El muelle,
la luna a la intemperie.
Un pescador que extiende
sus redes en el río...

Las calles solitarias,
la luz de las farolas,
tu mano anudando mi cintura.

Aquel tiempo,
- siempreeraprimavera-
Vivíamos envueltos en metáforas.

martes, 9 de junio de 2015

Ahí está el poema.



Y donde está el poema?
- preguntaste -
y quedaste
mirando a la distancia.

Agazapado,
el  poema está ahí, en el cerquita.
Evocando
o echando de menos.
Locodeamor o locodecontento.

Provocativo.
Desafiante a veces
Enojado tal vez.

 Aveces llega
de otro otoño vivído.
O nace de una ternura nueva.

A veces es luciérnaga
temblado luzybrillo.                            
Golondrina
en  busca de horizontes
o jinete salvaje
enlazando utopías.

Como latigazo.
           Como temblor.
                       Como desafío...

Agazapado en el cerquita,
esperando a saltar,

Ahí, está el poema.

miércoles, 3 de junio de 2015

Poemas de siempre : Inténtalo ya



Intenta
abrir ventanas,
jaulas y barreras
y sostener
la lluvia con las manos.
Sentir como tuya la alborada,
el viento
y las distancias que transita.

Intenta
cantar a la vida cada día,
sonreír a lo que no te gusta,

tender la mano,
ceder el paso,
entender una negativa.

Romper las amarras
que te impiden volar.

Intenta  amar,
amar,
amar... a los  otros,
como si fueran  tuyos.

Inténtalo ya.
Te sentirás muchísimo mejor .

Si no,
que te devuelvan el dinero.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Momentos : de Mayo y SOL




Veinticuatrodemayo,
dosmilquince.
Así de tibia la mañana.
Así de tenue,
la luz sobre los abedules.
Y así mi corazón
         latiendoenllama.

Llueve. Pero yo veo el SOL

Siento
que hoy será un día
                     presagioyluz,
que brillará en el tiempo
y en la historia.


                    *****

Te sueño cada noche, amor.
como cuando habitábamos
las mismas realidades.

Como cuando volar era posible.
Con susurro de viento
y aleteo de pájaros,

Con esa luz parecida al Sur

jueves, 21 de mayo de 2015

Poemas de ayer : Pasar de ti



Lo he decidido, amor:
He decidido olvidarmedeti.

Dejar mis ojos
tapados con rizos,
cuando pasas mi calle.
Colocar las preguntas
en cajones,
dobladas al revés.

Desordenar el calendario.

Borrar los días turbios,
las noches con fantasmas,
los setiembres sin lluvia.

Tachar aniversarios.

Despejar los lugares,
donde antes,
llenaba los estantes
con tus fotos, tus libros
y tu pipa.

Apartar con las manos,
cualquier rincón del aire
que me traiga tu voz.

Emprender un camino
sin señales
con vestido desolygolondrinas.
Y pasar de ti,

sin mas, silbando un tango