"Noche de paz.
Noche de amor"...
Frente a estos versos
que inundan estos días
este mundo nuestro,
pongo esos otros versos
de un trágico poema
de los niños Yoruba:

pero no nos responden".
Frente a los niños
con ilusiones
y sueños cumplidos,
abrigaditos
y bien alimentados,
pongo losmillonesdeniños
que andan por ahí
castigados
por el hambre y el frío.
Niños de las guerras
y de las crisis, inventadas
pormentesdesquiciadas,
en este mundo
de adultos sordos,
que solo saben responder
con cánticos gregorianos
de imposibles paraísos.
Y pregunto:
Por qué, el tan repetido
espíritu navideño,
no se puede vivir todos los días?
Por qué "noche de paz,
noche de amor",
no puede ser todas las noches?...
Cuanta razón tienes.
ResponderEliminar-Por qué, el tan repetido
espíritu navideño,
no se puede vivir todos los días?
Porque el hombre olvida pronto y vuelve a su mundo sin importarle la pobreza de tantos niños...
Un inmenso y cálido abrazo Socorro.
Gabon, Soco. Y que pase pronto la farsa de la navidad. Musuhandi
ResponderEliminarParece que nos obligan a ser felices por decreto. Odio esta farsa.
ResponderEliminarBellísimo poema, gracias.
Hoy me hice madrina de Aldeas Infantiles.
ResponderEliminarEn este poema plasmas la verdadera esencia de la Navidad. Me encanta Soco. Desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea te deseamos de corazón Feliz Navidad y próspero Año Nuevo. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminar@Pepe_Lasala
Porque este tiempo de Navidad es un tiempo de hipocresía (sálvese quien pueda).
ResponderEliminarQuedé impactada, Soco, porque acabo de terminar un video para fin de año -porque la navidad me la salteo- donde trato algo muy parecido. Claro que con imágenes es todavía más duro. Y estaba dudando en subirlo, pero al leer tu poema, tan bien expresado gracias a tu sensibilidad, decidí que lo voy a publicar, porque también estoy harta de las salutaciones dulzonas y vacías de significado.
ResponderEliminarPrecioso, Soco, me diste fuerzas.
Un abrazo grande grande.
Porque por las noches no sale el sol, Un beso.
ResponderEliminarNo se puede vivir todos los días porque el espíritu navideño es una farsa.
ResponderEliminarUn maquillaje que dura poco más de un día para que los humanos egoístas y codiciosos se crean que son buenos.
Y no lo son.
Besos.
Certera reflexión Soco, todo el año debería reinar el mismo espíritu en cuanto a solidaridad y apoyo sobre todo a la infancia y a los enfermos.
ResponderEliminarBon Nadal Soco, un beso a tu sensibilidad, siempre.
Genial, poeta
ResponderEliminar"niños de las guerras
y de las crisis inventadas
por mentes desquiciadas"...
!Bravísimo!
ResponderEliminarMe enferman esteas fiestas, solo quiero que pasen
Besos
Preguntas a las que no sabemos darle solución. Sólo nos queda, al menos, aliviar al niño que está cerca y necesita que calmen su necesidad de cariño y alimento.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Porque por las noches no sale el sol, y únicamente iluminan con sus luz las estrellas, si con suerte no está nublao, sino, lloverán besos.
ResponderEliminarSí, ¿por que hablamos da amor y felicidad solo unos días?.
ResponderEliminarMil besos, Soco
Desde niño me enseñaron a creer en la Navidad, pero no en el circo en que se ha convertido. Un abrazo fuerte y Zorionak.
ResponderEliminarQué razón llevas en tus palabras.
ResponderEliminarAnque estoy bastante alejada de los blogs ultimamene no quiero pasar estas fechas sin desearte lo mejor para ti y los tuyos en estas fechas.
Un abrazo
ResponderEliminarZorionak ta Urte berri on, poeta.
Te deseo felices fiestas
ResponderEliminarde Navidad y Año Nuevo,
pues con cariño de veras
en mi corazón te llevo.
Un abrazo.
Zorionak profe, todo lo mejor para ti.
ResponderEliminar
ResponderEliminarFelicidades-Zorionak para todos.
Con todo mi cariño.