martes, 10 de marzo de 2020

Ruinas


Quedan solo las ruinas.

Amalgama de arena,
cal y piedras.
Ventanas oxidadas
golpeadas
por un siglo de ausencias.

Garabatos pintados
en los restos de cal de las paredes.
Una verja herrumbrosa.
Yuyos enraizados en las grietas.

-Habla la soledad.
Dicen las huellas-

El viento de otro tiempo
nos trae ecos de risas infantiles.
Antes hubo una casa:
Juegos en el patio de sol.
Hierba recién cortada.
Flores...

Ahora,
solo ruinas de piedra.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Y me pregunto


Abro los ojos y me encuentro.

Recuerdo que soy.
Y que estoy.
Pero sin saber para que.

Vivo en una realidad
que no comprendo.
Mi pequeño universo
se me pierde
tal vez, diluído en espirales.

Sé que un día me dormiré
en arreboles de la nada
sin resolver
el misterio de mi llegada
y otro sueño me devolverá
a mi estado primero...

Y seré de nuevo
nómada viajera,
vagando inmaterial
e inexistente.

Y me pregunto:
Para que me ha servido
estar aquí?
Para que haber tenido
ojos, corazón, manos?...

Para que
haber tenido sentimientos?...

martes, 18 de febrero de 2020

Buenas noches, soledad


...Y entonces,
la soledad tocó mi puerta:
Yo la había llamado.

La invité a que ocupara
la butaca vacía,
junto al libro y la pipa abandonados
y charlamos, sin prisa,
hasta el amanecer.

La conocía de antes,
de los lejanos añoscolorámbar,
cuando ella y yo nos encerrábamos,
a fabular historias,
a esconder los sueños en cometas
y a pintar con tizas de colores,
los espacios vacíos.

Luego, la reemplacé por un amor.
-entonces él, llenaba mi vida-

Ahora, somos inseparables.
Me ayuda a pensar.
A concentrarme. Y pienso,
que hasta inspira mis alocados versos.
Me acompaña
a pisar veredas sin jazmines
y a volar horizontes mas bajos...

Y cada día, cuando el crepúsculo
intensifica los colores de la tarde
o cuando la lluvia,
pinta notas de ausencia en los cristales,
ella y yo,
asomadas al borde de la noche,

hablamos...

martes, 4 de febrero de 2020

De ayer y de hoy : Ahí cerca, cazadores


Colgada
de una nube indecisa,
la mañana bosteza despeinada.
El mar, al fondo,
con tempestad y todo,
se suicida en los acantilados.

Música lenta.
Aroma a yerbabuena y a café.

Patos salvajes, en vértice perfecto,
allá en la altura.
Revuelo de gorriones
sobre los abedules.

En el suelo
de verde reversible,
los niños tejen sueños
y estrategias de barcos y piratas.

-Algo lejos, ladridos,
ladridos y disparos-.

Y de pronto
todos quedamos tristes:
Un pajarillo herido
ha venido a morir entre mis manos.

Una lágrimaluz
resbala la mejilla del mas chico
y la pena florece
por todos los rincones.

Muy cerca, cazadores:
ladridos y disparos...

La impunidad, viste de camuflaje.

domingo, 26 de enero de 2020

Koembiyú (r)



Koembiyú era liviana,
diminuta.
Su piel color cacao
y sabor dulce de la yuca.

Su voz tenía
el sonido andino de la quena. 
Era maiz dorado.

No conocía el mar.

Me enseñó en guaraní
unas cuantas palabras:
Amiga, río,
árbol,
estrella, nube,
pájaro...
que laten cada día
en mi recuerdo...

Como tantos niños guaraníes
estaba condenada,
inexorablemente,
al destierro de este mundo roto:

Se la llevó una estrella.

domingo, 19 de enero de 2020

Momentos : De invierno



Invierno es
esa luna clarísima de enero.
La bruma en la terraza
y flores deshojadas en la hierba.

Una mujer con prisa
y un tango en el silbido
de un hombre desolado.

Es, amor, llevarte entre los labios
apenas sin pensarte
y al borde de los sueños,
esperarte...


               ********

Ella viste de gris,
porque es incierta.
Ella lleva un abismo
en la mirada.
Ella es así, igual que el viento.
Lo mismo que una nube.
Igual, igual, que el agua.

Parece imposible
Se diría  de bruma.
Acaso de ola.

Parece de nada.


               ****

Hay un temblor de luz
sobre los sauces.
Las sombras, sin esquinas
rodean las farolas.
Afuera,
El vértigo inclinado de la lluvia.

En el poema,
un niñooscuro llora.

Y tú, amor,
En que calle te me  pierdes?
En que silencio te escondes?...

lunes, 13 de enero de 2020

Mirando ei mundo : Allá en Papúa



                            "Lo mas parecido al jardín del Edén"
                                                                    Bruce Beehler


Científicos naturalistas
han descubierto, allá en Papúa,
un maravilloso mundo perdido.

Un lugar idílico,
sin rutas, ni caminos.
jamás pisado por el hombre.

Allí,
exóticos animalitos, desconocidos,
viven y vagan a su antojo
ajenos por completo
a nuestro mundo de ruidoyfuria.

No temen al hombre.
Y no le huyen,
porque nunca lo han visto.
Porque no lo conocen...

Pero que ocurrirá?...

Arribarán de pronto,
altos ejecutivos del turismo:
Construirán modernos aeropuertos 
Autopistas. Y hoteles de cinco.
Organizarán visitas guiadas,
para observar de cerca
a los exóticos desconocidos
Que estarán ya en jaulas
pues nadie sabe
si se van a escapar,
o que pueden hacer,
esos animalitos de Dios,
que ni educación tienen...

 Genial,
descubrir mundos perdidos.  
Pero esos simpáticos bichitos
seguirán siendo libres?...