De pie, apoyado en la barandilla de cubierta, miras sin ver la hermosa inmensidad verde-azul que te rodea.
Con el horror en el alma. Con escenas bélicas que ya nunca dejarán de acompañarte, deseas y temes llegar a tierra.
Qué diferente el viaje de ida... Llenos de inconsciente entusiasmo, hacíais planes de victoria: íbais a hacer morder el polvo - el agua en este caso - a los prepotentes ingleses...
La imagen de Carlos, tu amigo y compañero de facultad, se hace nítida en tu mente. El recuerdo de su cuerpo destrozado, perdíendose en el agua, se te hace insoportable e intentas pensar en otra cosa. Evocas tu casa, tu cuarto... la guitarra, los discos , los libros, la moto... el barrio porteño que cobijó tu vida, durante casi veinte años... Tu madre... ¿ Y la madre de Carlos ?... ¿ Qué le vas a decir?... ¿ Cómo la vas a consolar ?...
El resplandor del alba, descubre el perfil desdibujado de la gran ciudad de Buenos Aires. El agua del Rio de La Plata, ahora es oscura, casi marrón y miles de aves marinas, acuden a daros la bienvenida. Por fin la patria; la patria de verdad. donde has nacido y tienes tus amores.
Pero te sientes solo y vacío. Sabes que ya nunca volverás a ser el chico despreocupado, alegre y comunicativo... ¿ Con quien prepararás ahora tus examenes ?... ¿ Quién te acompañará en la moto, cargada de libros y de sueños a la facultad ?... Allá quedaron, perdidos en las aguas de la remota y helada Antártida, Carlos y otros muchos compañeros que como tú, se dejaron seducir por el sentimentalismo de unos ideales ... por un manipulado patriotismo, cuando menos, sospechoso.
Ahora lo comprendes. Lo ves muy claro. Fue el momento oportuno que los altos mandatarios explotaron, para desviar las críticas de una opinión pública, cada vez más contraria a su nefasta acción de gobierno. La Razón de Estado, que hiciera olvidar, gravísimos problemas internos...
Y vosotros, abiertos a ideales, os dejásteis arrastrar... y al grito
" Las Malvinas son Argentinas", os ofrecisteis como carne de cañón, para una lucha desigual e inoportuna.
El puerto. Mucha gente se amontona para recibiros como a héroes... Gritan. Os vitorean agitando banderas. Escogidas autoridades, os prenderán medallas... Prepararán homenajes a los caídos...
Y tú, sientes una gran náusea y los ojos se te llenan de lágrimas amargas.
*********
La guerra de las Malvinas, se inició en Argentina en Abril de 1982 En esos años, la Dictadura Militar (1976 - 1983) había llevado al país, al caos económico y social, después de instaurar el terror en la población, por la implacable represión llevada a cabo sobre todas las fuerzas democráticas. Estudiantes, sindicalistas, intelectuales, profesionales de los medios de comunicación... fueron secuestrados, asesinados, desaparecidos.
Vuelvo a traer este poema como un pequeño homenaje a los miles de desaparecidos, muchos de ellos, arrojados vivos al Río de La Plata.
RÍO HERIDO
Hay un río tan triste
que fluye en el silencio,
hundido
en la pintura del paisaje.
Un río que está herido.
Que esconde el corazón
de luto,
y no se atreve
a reflejar estrellas.
Un río
que jamás quiso ser tumba.
Que jamás quiso oír
el grito de los muertos.
Hay un río muy triste.
Un río que está herido,
en un país que amo.