viernes, 25 de marzo de 2011

MIS POEMAS : ONLY YOU


Quédate un poco más,
no te vayas aún...

En el cuarto en penumbra,
la noche
se nos hace paraíso.

Afuera,
la luna en asamblea
de tejados.

Y tú.

La magia se encarga
de todos los detalles:
La quietud.
El silencio.
La música de jazz..

Del abrazo al café
y del café al abrazo.

Un sorbo de licor.
Un cigarrillo.
Un poco más
de azúcar en el mate.
Un poco más de luna
en la terraza.

La madrugada lenta
en los cristales.

Y solamente tú.

Anda,
quédate un poquitito más.
No te vayas aún.

lunes, 14 de marzo de 2011

EL RELATO DEL MES : EL ESPEJO



Cuando quieras.
La voz sin matices, seca y dura, la sacó bruscamente de su ensimismamiento.
De pie, junto al ventanal, ya vestida y mas serena de lo que hubiera podido creer, contemplaba el paisaje que se desvanecía entre las colinas.
Ella ya estaba lista. Decidida a seguir adelante. A terminar de una vez, con la rara situación en la que vivían , desde hacía un tiempo.

Sin embargo y aparentemente, ahora todo era normal. Entre ellos ya no había discusiones, se habían terminado los insultos. Ahora, no eran más que dos extraños, cada vez, con menos necesidad de hablar, que continuaban una sobrevivencia, un estar absurdamente juntos, ya sin la ternura de la proximidad, sin la complicidad de los silencios. Simplemente, como dos indiferentes conocidos.

A veces, en la soledad de sus respectivos cuartos, cada uno de ellos pensaba que ese atípico modo de vivir, no podía prolongarse. Ese ir y venir por separado: ella a sus amigas, a sus compras, a sus sesiones de teatro... él a su grupo de gente, con sus cenas, sus escapadas...
Pero seguían compartiendo la misma casa. Ella, Alba, por dejadez, por inercia. Porque le fastidiaban los trámites. Él, Raúl, porque en su presuntuoso egoísmo, pensaba que la relación de pareja, aún podía arreglarse. Estaba seguro, que tenía que arreglarse.

En esta ocasión, el desencadenante fue una simple conversación telefónica. Un indiscreto: Quién era? y una indignada respuesta: acaso yo te pregunto quién te llama?... Acaso yo intento enterarme qué hablas con tus amigos?
Y a partir de ahí, la discusión, las frases airadas, otra vez los insultos... Y esa misma tarde, la cita con el abogado para iniciar los trámites de la separación.

Vamos ya?... De nuevo la voz fría y cortante,
Ya voy. Vete sacando el coche.

Entró en el cuarto de baño para dar una mirada a su atuendo. En el gran espejo, contempló con agrado su atractiva figura. El sencillo treje blanco le quedaba perfecto y su despeinado peinado lucía bastante aceptable. Hizo un mohín de complicidad a su imagen y dio un paso para salir. Pero algo que por un instante, le quedó en la retina, le hizo instintivamente volver a mirar.

Y lo vio allí, dentro del espejo. Horriblemente transformado. Con una mirada dura e implacable, que heló toda su sangre. Llevó las manos a la boca para ahogar un grito y cerró los ojos intentando borrar esa imagen que la llenaba de terror... Pero, fue su mano, que como un garfio salió del espejo, la que atrapó su brazo, atrayéndola con fuerza?...
Quiso liberarse y escapar y haciendo un gran esfuerzo logró desasirse. pero el impulso la arrojó hacia un lado, cayendo y golpeando su cabeza sobre el borde de la bañera.
Y se vio en el suelo, y comprendió en un instante, que la vida se le escapaba inexorablemente, arrastrando consigo la nostalgia, de una recién imaginada libertad.

En el espejo, solo quedaba ahora, la inocente imagen de una hiedra que caía en cascada desde una repisa.
Afuera, el sol de la tarde y las gamas de verde del paisaje, se combinaban en una belleza armónica y serena. En la calle, inútilmente, la bocina de un coche sonaba con insistencia.

viernes, 11 de marzo de 2011

MIS POEMAS : AÚN SE EXPLICA LA GUERRA??


SONETO ROJO


La tarde rosa.
Casi primavera.
Hay niños en el parque.
Risas. Juegos.
Una nube de tul,
quieta en el cielo.
Dos torres
con nidos de cigüeñas.

La fuente rompe
en diminutas perlas,
su chorro musical
y transparente.
Fragmentando su luz
el sol poniente,
filtra destellos
en la fronda nueva.

Pero, otra vez,
la inexplicable guerra.

Y de pronto
el crepúsculo se rompe
con el trágico aviso
de sirenas.

Y fue una noche roja,
fría y negra.

Juguetes esparcidos por el suelo.
Niños agonizantes. Madres yertas.

martes, 8 de marzo de 2011

MIS POEMAS : EL CIELO DE DONOSTI



Desde mi ático
el cielo de Donosti
es diferente.

Lo veo
besarse con el mar
rojonaranja
en el crepúsculo.

Cuando la tarde,
torna a carmesí,
y mástiles y botavaras,
pintan ideogramas
en las nubes.

A la hora que vuelves
y tus brazos
persiguen mi cintura,
por cualquier rincón.

Luego llega la noche
arropada en la brisa.

Cara al cielo,
confundo gaviotas
con estrellas.
Y las palabras,
hechas susurros,
escapan
enredadas en caricias.

Bajo la semioscuridad,
adivino tus ojos
recorriéndome.
Y siento tu piel,
que me envuelve,
mientras las nubes
se persiguen locas.

Y el viento que se cuela,
nos regala
olor a sal y a caracolas.


Metros abajo,
asfalto borracho de luna,
y dos enamorados
que demoran su abrazo...

jueves, 24 de febrero de 2011

MIS POEMAS : VUELVO DEL CERRO




Vuelvo del cerro
por el sendero coya
que abraza el valle
con los luceros.

Traigo sentires,
ecos de luna y pampa
Un cielo vasto
de azul profundo.
Y el canto herido
de la baguala.

Silba el viento al que pasa,
como una dulce quena.

Traigo ese sol que abrasa.
Y el corazón mecido
por los arroyos
de la montaña...

Vuelvo triste del cerro.

Traigo el silencio
de tantos indios muertos.
La tristeza callada,
de un paisaje perdido.
De tierras despojadas.

Traigo en el alma
la soledad eterna
de la quebrada.

Queja. Distancia.
Despojada y desnuda
la Pacha Mama.

Vuelvo del cerro.

Traigo el alma tan libre
como el cóndor que pasa.

domingo, 20 de febrero de 2011

ENTRE EL POEMA Y EL CUENTO --- ENTRE LO REAL Y LO FANTÁSTICO



ALGO PROFUNDO Y TIERNO


Y era verdad:
Se había enamorado.

Parado en la vereda,
esperaba el tranvía.
Sintió en la nuca
su mirada,
y cuando se volvió,
estaba ahí, tras el cristal.

Había visto alguna vez
una muchacha mas hermosa?

A nadie dijo nada,
pero cada tarde
la contemplaba,
desde la terraza
de un bar cercano.

Ella le sonreía.
Y un día y otro día,
se dejaba mirar
acaso complacida.
Tal vez enamorada?

No descubrió en sus labios
un temblor de ternura?
No vio acaso en sus ojos
un parpadeo de soles diminutos?

II

Y era verdad.
Se había enamorado.

Pero tenía que decírselo.
Tenía que contar a sus amigos
la verdad de su chica.

Pero, cómo explicarle?..

Cómo decirles
que su chica no habla,
no camina?
Cómo decirles
que se ha enamorado
de un maniquí?...

Y aquel atardecer
quedó con ellos,
para que conocieran
su secreto.

Muerto de angustia,
miró la vidriera,
pero su chica no estaba.

Y de pronto la vio en la calle
- leve, ligera, tan hermosa -
caminando hacia él,..

Hola, amor.
Me he retrasado mucho?.

lunes, 14 de febrero de 2011

POEMA DE INVIERNO Y OLVIDO


El salón es penumbra.
Tu butaca vacía.

La lluvia fría
arrastra viejas hojas
del cansado laurel.

El fuego está apagado.

En la memoria
el tiempo se detiene.
Y frente a la ventana,
un sauce despeinado,
tamiza el resplandor
de una luna tenaz.

Se oye una canción triste.
Ladra un perro sin dueño
en la distancia...

Y pregunto al silencio:

Dónde fue la locura
que vivimos?
Dónde quedó el "mis manos
nunca vanasoltarte"?

Y el "moriré,
sidejodequererte"?
Díme, dónde se fue?...